Patrones gratis

Abrigo Bubble

Crea el Abrigo Bubble con este patrón detallado para tejer. Incluye instrucciones para mangas, burbujas y elásticos.

Hola, quería recordarte que cuando tengas el Abrigo Bubble terminado tienes la libertad de venderlo al detalle sin intermediarios, el uso que NO se permite es revender este patrón, transcribirlo, distribuirlo, copiarlo o compartirlo. El fin de este patrón es para que puedas tejer este abrigo que diseñe.

 

ABREVIACIONES: 

pr: punto raso o enano 

pma: punto medio alto  

pb: punto bajo  

pa: punto alto 

aum: aumento (2 pb en el mismo pb siguiente) 

dism: disminución (pinchar 2 hebras delanteras juntas)

 

Materiales       

Talla Adulto M

 

Lana de 4 hebras

Cantidad de ovillos: 7 de 100 grs (700 grs aprox)

Crochet: 7.00mm

Marcadores de puntos: 4

Aguja lanera

Tijera

 

Nota: para tallas S usar un crochet de 5.00mm o 6.mm, para tallas M, L usar un crochet de 7.00mm.

 

Espalda

 

Cad: 70 + 4 de altura

 

Saltar 3 cadenas y en la 4ta hacer puntos altos 

 

F1 – F30: 71 Puntos Altos

 

En la parte superior de la espalda (donde van los hombros), vas a posicionar los marcadores de puntos,  para comenzar a tejer la parte del pecho y ubicar la abertura que lleva el abrigo. 

Pecho

Cuentas 30 puntos en la parte superior izquierda y posicionas el marcador, ahora en la parte superior derecha cuentas 30 puntos y vuelvas a colocar otro marcador, justo en el media te quedarán 9 puntos que será la abertura de nuestro abrigo.

Debes tejer 30 filas de 30 puntos altos, en la derecha y en la izquierda.

 

Sisa

 

Para cerrar la sisa del costado de nuestro abrigo podemos coser o tejer punto deslizado.

 

Primero: mides desde la parte superior del hombro 20 cm, que es donde se tejerán las mangas del abrigo.

Segundo: comienza a tejer o coser los costados 

 

Mangas

 

V1: tejer 41 puntos altos, asegúrate de que queden exactamente 41 puntos altos, puedes distribuirlos de la manera que más te funcione.

 

V2-V3: 41 puntos altos

 

V4: 61 puntos altos, realizar 1 punto alto – 1 aumento hasta llegar a los dos últimos puntos y realiza 1 punto alto en cada punto,(lo importante es que den 61 puntos altos en total).

 

Diseño de burbujas en las mangas

V5: 1 puntos alto en los siguiente 2 puntos, siguiente punto, abanico de 7 puntos altos, 1 puntos alto en los siguiente 2 puntos, en los siguiente 7 puntos, 1 punto alto sin terminar, tomar hilo, (siguiente punto) 1 punto alto sin terminar, tomar hilo, (siguiente punto) 1 punto alto sin terminar, tomar hilo, (siguiente punto) 1 punto alto sin terminar, tomar hilo, (siguiente punto) 1 punto alto sin terminar, tomar hilo, (siguiente punto) 1 punto alto sin terminar, tomar hilo, (siguiente punto) 1 punto alto sin terminar, quedarán 8 aritos en el crochet, tomas hilo y cerramos por completo atravesando todos esos aros. 1 puntos alto en los siguiente 2 puntos, siguiente punto abanico de 7 puntos altos.

 

Esta secuencia se va repetir por toda la vuelta, hasta cerrar con punto deslizado 

 

V6: 2 cadenas al aire, en esta vuelta vamos a tejer puntos altos en relieve, tomar hilo e introducen el crochet por delante del punto y así realizar el segundo punto alto de esta manera (ya con las 2 cadenas del inicio formamos el primer punto alto).

 

Luego los puntos altos del abanico que hiciste en la vuelta anterior, vas a introducir el crochet por debajo y haces el punto alto, nuevamente se repite el punto alto en relieve de esta manera hasta tener los 7 puntos altos en relieve.

Los 2 puntos altos que están en la vuelta anterior, introduce el crochet por delante del punto y hacen un punto alto en relieve y luego el siguiente punto alto en relieve.

 

En el punto donde tejiste todo junto, vas a introducir el crochet por debajo de todos esos puntos y haces punto alto con relieve. 

 

Esta secuencia se va repetir por toda la vuelta, hasta cerrar con punto deslizado

 

V7: 2 cadenas al aire, en esta vuelta vamos a tejer puntos altos en relieve, tomar hilo e introduce el crochet por delante del punto y así realizar el segundo punto alto de esta manera (ya con las 2 cadenas del inicio formamos el primer punto alto).

 

Luego los puntos altos del abanico que hiciste en la vuelta anterior, vas a introducir el crochet por debajo y esta vez haces el punto alto sin terminar (ya que vamos hacer disminuciones) siguiente punto 1 puntos alto sin terminar y, quedaran 3 aritos y cierras por completo, ahora haces en los siguientes 3 puntos, 3 puntos altos en relieve, siguiente punto 1 punto alto sin  terminar (ya que vamos hacer disminución) siguiente punto 1 puntos alto sin terminar y, quedaran 3 aritos y cierras por completo.

 

Los 2 puntos altos que están en la vuelta anterior, introduce el crochet por delante del punto y hacen un punto alto en relieve y luego el siguiente punto alto en relieve.

 

El punto alto en relieve que hiciste en la vuelta anterior, tienes que hacer nuevamente un punto alto en relieve como lo estás elaborando.

 

Luego haces nuevamente en los 2 puntos altos que están en la vuelta anterior, introduce el crochet por delante del punto y hacen un punto alto en relieve y luego el siguiente punto alto en relieve.

 

Esta secuencia se va repetir por toda la vuelta, hasta cerrar con punto deslizado.

 

V8: 2 cadenas al aire, en esta vuelta vamos a tejer puntos altos en relieve, tomar hilo e introduce el crochet por delante del punto y así realizar el segundo punto alto de esta manera (ya con las 2 cadenas del inicio formamos el primer punto alto).

 

La disminución anterior la vas a tomar igual por debajo, haces el punto alto sin terminar (ya que vamos hacer disminuciones) siguiente punto 1 puntos alto sin terminar y, quedaran 3 aritos y cierras por completo. En el siguiente punto 1 puntos alto en relieve, siguiente punto 1 punto alto sin  terminar (ya que vamos hacer disminución) siguiente punto 1 puntos alto sin terminar y, quedaran 3 aritos y cierras por completo.

 

Los 2 puntos altos que están en la vuelta anterior, introduce el crochet por delante del punto y hacen un punto alto en relieve y luego el siguiente punto alto en relieve.

 

El punto alto en relieve que hiciste en la vuelta anterior, tienes que hacer nuevamente un punto alto en relieve como lo estás elaborando.

 

Luego haces nuevamente en los 2 puntos altos que están en la vuelta anterior, introduce el crochet por delante del punto y hacen un punto alto en relieve y luego el siguiente punto alto en relieve.

 

 

Esta secuencia se va repetir por toda la vuelta, hasta cerrar con punto deslizado.

 

V9: 2 cadenas al aire, en esta vuelta vamos a tejer puntos altos en relieve, tomar hilo e introduce el crochet por delante del punto y así realizar el segundo punto alto de esta manera (ya con las 2 cadenas del inicio formamos el primer punto alto).

 

Ahora vas a cerrar por completo la burbuja que estas tejiendo y lo harás de esta manera, en los siguiente 3 puntos, 1 punto alto sin terminar, tomar hilo, (siguiente punto) 1 punto alto sin terminar, tomar hilo, (siguiente punto) 1 punto alto sin terminar, quedaran 4 aritos y cierras por completo.

 

Los 2 puntos altos que están en la vuelta anterior, introduce el crochet por delante del punto y hacen un punto alto en relieve y luego el siguiente punto alto en relieve.

 

El punto alto en relieve que hiciste en la vuelta anterior, tienes que hacer un abanico de 7 puntos altos (esto lo harás para que en la siguiente vuelta comiences a crear nuevamente burbujas tejidas)

 

Luego haces nuevamente en los 2 puntos altos que están en la vuelta anterior, introduce el crochet por delante del punto y hacen un punto alto en relieve y luego el siguiente punto alto en relieve.

Esta secuencia se va repetir por toda la vuelta, hasta cerrar con punto deslizado.

 

En la vuelta número 10 vas a comenzar nuevamente a tejer todas estas secuencias que acabas de realizar, hasta tener en total 3 vueltas con las burbujas tejidas. 

 

IMPORTANTE: Al llegar al final de la última vuelta de  burbujas (cuando se deben disminuir por completo), en esa vuelta NO se realizará el abanico de 7 puntos alto ya que solo se necesitan 3 vueltas con burbujas.

Elástico para el puño de las mangas 

2 cadenas al aire, siguente punto, tomas por detrás (relieve) el punto donde está la burbujas y haces un punto alto, siguiente punto, no tomamos los dos solo 1 por delante y haces un punto alto (ya que vas hacer disminución) siguiente punto,  tomamos solo 1 por delante y haces un punto alto, siguiente punto, tomas por detrás (relieve) el punto donde está la burbujas y haces un punto alto hasta completar toda la vuelta. 

Esta secuencia se va a repetir 8 veces.

 

Recuerda que es en punto relieve y tiene que coincidir los puntos altos que van por delante y los puntos altos que van por detrás. 

 

Elástico que rodea el abrigo

Para este elástico vas a comenzar tejiendo puntos altos en relieve (uno por delante y otro por detrás) en la parte inferior del abrigo, en total realizas 8 filas. 

Luego sin cortar la hebra, comenzarás a tejer en la parte frontal del abrigo los mismos puntos altos en relieve (uno por delante y otro por detrás) 6 filas.

Abrigo Bubble

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *